Gremiales "Los sindicatos construyen clase media". ¿Ola sindical en Estados Unidos? En vísperas del Día de las y los Trabajadores, que se conmemora en recuerdo a los mártires de Chicago, nos pareció oportuno hacer un repaso del inesperado fenómeno que se está ganando un indudable lugar en la agenda política de los Estados Unidos.
Nosotros ¿Cómo queremos trabajar los informáticos? Suele decirse que las condiciones laborales y los salarios de los informáticos son excelentes, ¿mito o realidad? ¿alcanza con la negociación individual? ¿qué podemos hacer para potenciar la industria?
Nosotros ¿Cuánto deberíamos ganar los informáticos? Compartimos la editorial de la edición del 14 de Abril de nuestro newsletter.
Beneficios 20% de descuento en póliza de seguro automotor Disfruta de este descuento en el valor actual del seguro de tu auto.
Beneficios 10% de descuento en Ofiflex Disfruta de este descuento en una gran variedad de productos de librería, almacén y limpieza.
Nosotros ¿Para qué un gremio informático? Sumate a la charla ¿Trabajás en sistemas? Sumate a la reunión informativa; conocé tu gremio, evacuá tus dudas ¡Participá!
Beneficios 15% de descuento en artículos de limpieza Disfruta de este descuento en una gran variedad de productos de limpieza y el hogar.
Beneficios 10% de descuento en filtros de agua Accedé a este descuento en la línea de equipos purificadores de agua para el hogar, comercio o empresa.
Beneficios 70% OFF en licencias Accedé a este descuento exclusivo en soluciones de seguridad informatica.
Gremiales Ganancias: punto por punto, cuáles son las modificaciones al impuesto El proyecto de reforma de Ganancias, que alcanza a 1.3 millones de trabajadores registrados, incorporó nuevos beneficiarios. Mirá todos los detalles.
Gremiales Fatiga de Zoom: las 4 causas que originan su cansancio Ya sabemos que la fatiga visual o muscular es uno de los principales riesgos laborales que sufrimos las y los informáticos. Las videoconferencias generan una fatiga adicional. Esta información también nos desafía como diseñadores de plataformas.
Gremiales El futuro del trabajo: ¿trabajar menos? ¿Es realmente necesario trabajar 8 horas diarias, 5 días a la semana? ¿Es productivo? ¿Realmente se aprovecha el tiempo? Y más aún: ¿Por qué debemos trabajar tanto?
Industria Informática Encuesta sobre competencias, formación y necesidades de los informáticos ¿Qué capacidades técnicas tenemos las y los informáticos? ¿Qué rol juegan las Universidades y las empresas en nuestra formación? ¿Cómo consolidamos nuestra carrera? ¿Cómo somos evaluados? Éstos son algunos de los interrogantes se pretenden analizar con este estudio. ¡Participá!
Industria Informática Visitamos la empresa informática ECOM Chaco El pasado viernes visitamos esta empresa dedicada al estudio, análisis y desarrollo de nuevas tecnologías y su aplicación en la administración pública y privada.
Beneficios Salón, pileta y parrillas en Chaco y Corrientes La Asociación Gremial de Computación firmó un convenio de cooperación mutua con el Sindicato de Petróleo y Gas de Chaco. Las y los informáticos afiliados podrán acceder sin costo a un complejo que cuenta con salón, pileta, parrillas y camping.
Comunidad Todo lo que necesitás saber sobre la evolución de la amenaza del ransomware Ser víctima de un ataque de ransomware puede causar una pérdida significativa de datos, una violación de datos, un tiempo de inactividad operativo, una recuperación costosa, consecuencias legales y daños a la reputación.
Gremiales La pandemia frenó el crecimiento profesional de las mujeres en tecnología, según estudio Aunque se creyó que el confinamiento podría ser un acelerador hacia la igualdad de género en puestos de TI, las mujeres retrasan el avance en sus carreras porque hacen la mayor parte del trabajo doméstico.
Gremiales Día Internacional de la Mujer Trabajadora En este #8M2021, las trabajadoras informáticas recordamos a las Adas. Queremos que se terminen los estereotipos de género que hacen que nos sintamos incapaces de desarrollar tareas en el sector, los obstáculos para avanzar en la carrera, el acoso sexual y la brecha salarial por género.
Comunidad ¿Whatsapp, Telegram o Signal? Algunos aspectos técnicos, económicos y políticos Los cambios del Acuerdo de Licencia de Whatsapp generaron una incomodidad e incertidumbre en muchos usuarios que comenzaron a instalarse otras aplicaciones de mensajería, entre ellas Telegram y Signal. Analizamos en profundidad las tres aplicaciones.
Comunidad Buenas prácticas de revisión de código (o Code Review) Los motivos para hacer Code Review son varios. Te contamos qué revisar, cuándo, cuánto y cómo en esta nota.
Nosotros Quiénes somos Somos informáticos. Somos trabajadoras y trabajadores de la Economía del Conocimiento. Somos comunidad informática organizada. Somos el sindicato de la industria informática. Somos la Asociación Gremial de Computación.
Beneficios Beneficios Desde nuestro equipo de Beneficios, buscamos generar diferentes convenios que mejoren el día a día de nuestros afiliados junto a sus familiares y amigos. Contamos con descuentos para el tiempo libre, para el hogar, para el trabajo, para divertirse y más...
Economía del Conocimiento Más que talentos, somos (trabajadores) talentosos En la economía del conocimiento, en general, y en la industria informática, en particular, es común que se haga referencia a los trabajadores como "talentos". Pero, ¿somos talentos o en realidad tenemos talento?
Economía del Conocimiento Webinar: El trabajo en la Economía del Conocimiento Más de 130 participantes y destacados panelistas conversaron sobre la sindicalización en la industria informática, las problemáticas que viven las mujeres, el desafío de la formación profesional y el problema del diálogo social como base para un desarrollo genuino, sostenible y soberano.
Gremiales Teletrabajo: cómo reducir el pago del impuesto a las ganancias Los trabajadores que estamos haciendo teletrabajo afrontamos muchos de los gastos laborales, sobretodo los relacionados a los servicios y equipamiento. Conocé cómo podés deducirlos de la base imponible del Impuesto a las Ganancias. La presentación debe hacerse hasta el 31 de marzo de cada año.