Los informáticos que trabajan bajo la protección del Convenio Colectivo 1696/23 de la Asociación Gremial de Computación recibirán un incremento salarial del 11,8% durante los meses de enero, febrero y marzo.

Este aumento, acordado sobre los salarios de diciembre de 2024, será abonado en tres cuotas distribuidas de la siguiente manera:

  • Enero: aumento del 5,6%
  • Febrero: aumento del 3,1%
  • Marzo: aumento del 3,1%

Además, se acordó trasladar un 3% del Adicional No Remunerativo al salario bruto, reduciendo su porcentaje del 23% al 20%. Cabe recordar que, en situaciones de urgencia, los ítems "no remunerativos" pueden resultar beneficiosos. Sin embargo, es importante avanzar para que estas cifras se transformen en "remunerativas", ya que al ser incluidas dentro del salario formal del trabajador, se toman en cuenta para el cálculo de indemnización por despido, vacaciones y aguinaldo (Sueldo Anual Complementario, SAC).

AGC concreta 20% de aumento salarial para el último trimestre de 2024
En la búsqueda constante de recomposición salarial AGC consigue, en lo que va de este año, una suba del 145% para los empleados que trabajan bajo el Convenio Colectivo de Trabajo Informático 1696/23. Los detalles, en esta nota.

La importancia de trabajar bajo Convenio

Trabajar bajo la protección de un convenio colectivo de trabajo es fundamental para asegurar condiciones laborales justas, equitativas y transparentes para todos los trabajadores. Este convenio establece de manera clara y formal los derechos y las obligaciones tanto de empleados como empleadores, protegiendo aspectos cruciales como la jornada laboral, el salario, las licencias y las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, entre otros.

Uno de los objetivos principales de la AGC es garantizar, para toda la industria informática y para cada trabajador y trabajadora del sector TI, un piso de condiciones laborales dignas que promuevan estabilidad, desarrollo profesional y bienestar general. En definitiva, la lucha es por mejorar la calidad de vida de todos los informáticos.

Esto se logra a través de un diálogo social maduro entre las dos partes fundamentales de la industria TI: los trabajadores representados por su sindicato y el sector empresario, que también se agrupa en “gremios” conocidos como Cámaras.

Conocer más sobre el Convenio

Sigamos usando el simulador de Salario Informático Mínimo

Volvemos a invitar a todos los informáticos a probar y utilizar nuestro “SIM”: una herramienta que te permitirá conocer el salario mínimo que te corresponde según el primer Convenio Colectivo de Trabajo, diseñado para defender tus derechos y mejorar tu situación.

Simulador de Salario Mínimo Informático

Esta herramienta, desarrollada por trabajadores informáticos organizados en la AGC, es muy utilizada en el sector TI y sirve como una excelente referencia para conocer, comparar y analizar la situación de cada rol laboral.