Industria Informática Ante el vergonzoso comunicado de la CESSI por el dictamen del Mono Tech Con motivo del dictamen del Senado de la Nación sobre el #MonoTech, la CESSI ha publicado un comunicado señalando las supuestas "4 consecuencias" de la aprobación de esta ley impulsada por el Gobierno y que ha tenido el acompañamiento de algunos bloques opositores.
Economía del Conocimiento Por la inclusión de las Pymes en la Ley de Economía del Conocimiento La Ley de Economía de Conocimiento, fue sancionada con amplio consenso político; brinda inmensos beneficios para el sector empresario, sin embargo, las pymes aún tienen dificultades para acceder a los mismos.
Industria Informática Reunión entre Defensoría del Pueblo de CABA y AGC Defensora del Pueblo de la Ciudad busca mejorar condiciones laborales en el sector informático
Industria Informática Participamos del Encuentro ProyectAR En la escuela de gobierno y políticas públicas, se realizó un encuentro para discutir y proyectar políticas de empleo en el marco de los nuevos paradigmas tecnológicos, dentro de un ámbito interdisciplinario.
Trabajo 1° de Mayo: Somos Trabajadores con talento En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, destacamos nuestra identidad y el valor que genera nuestro trabajo, nuestro conocimiento y nuestro talento al desarrollo de la industria.
Industria Informática Las ventajas de nuestro Convenio Colectivo TI Editorial de la edición número 3 del newsletter de la Asociación Gremial de Computación para empresas TI.
Industria Informática Los desafíos de fabricar hardware en Argentina Atraer inversiones, impulsar la exportación de dispositivos y generar nuevos puestos de trabajo calificado. Una hoja de ruta compleja pero necesaria para consolidar la informática nacional.
Industria Informática Inauguración de Pixart, empresa testigo y primera planta automatizada de América Latina La Asociación Gremial de Computación participó de la inauguración de la planta Escobar junto a los trabajadores de la empresa y funcionarios nacionales.
Economía del Conocimiento Nuevo newsletter para Empresas TI ¡Suscribite! Desde la Asociación Gremial de Computación presentamos un nuevo newsletter para empresas informáticas. Suscribite para conocer primero todas las novedades de la industria TI.
Industria Informática Firmamos convenio con Pixart SRL Recorrimos la planta pionera de Pixart Argentina, en la Plaza Industrial de Escobar, junto con el Secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk y Gabriel Ortiz, fundador de la compañía.
Industria Informática Dos años de la personería gremial de la Asociación Gremial de Computación Un día como hoy, en el año 2020, salía publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina la personería gremial de la Asociación Gremial de Computación
Trabajo Los informáticos de Sonda se organizan La Asociación Gremial de Computación designó delegados normalizadores en la empresa informática
Industria Informática Trabajadores informáticos continúan con su compromiso de generar una industria con desarrollo de vanguardia "Necesitamos convenios colectivos y un mejor desarrollo profesional. Hoy desde la industria Argentina se le está poniendo un límite al conocimiento", indicó el Ingeniero en Sistemas y subsecretario gremial, Manuel Alonso.
Nosotros La agenda de los trabajadores informáticos (1/3) Agenda TI: Salarios informáticos y Observatorio. Primera parte de la presentación de la agenda de los trabajadores para el desarrollo de una informática nacional.
Género 2° Encuentro LGBTIQ+ de la Provincia de Buenos Aires Participamos del 2° Encuentro LGBTIQ+ de la Provincia de Buenos Aires, un evento de dos jornadas realizado en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN)
Industria Informática El Presidente anunció su decisión de abrir las paritarias informáticas El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció su decisión de convocar la mesa paritaria de las y los trabajadores informáticos. En el transcurso de su Plenario Federal, la Asociación
Economía del Conocimiento Vamos por más formación en Catamarca Firmamos convenio de cooperación con la Ministra de Ciencia e Innovación Tecnológica de Catamarca para desarrollar Formación Profesional TI en la provincia.
Trabajo "Los sindicatos construyen clase media". ¿Ola sindical en Estados Unidos? En vísperas del Día de las y los Trabajadores, que se conmemora en recuerdo a los mártires de Chicago, nos pareció oportuno hacer un repaso del inesperado fenómeno que se está ganando un indudable lugar en la agenda política de los Estados Unidos.
Industria Informática Encuesta sobre competencias, formación y necesidades de los informáticos ¿Qué capacidades técnicas tenemos las y los informáticos? ¿Qué rol juegan las Universidades y las empresas en nuestra formación? ¿Cómo consolidamos nuestra carrera? ¿Cómo somos evaluados? Éstos son algunos de los interrogantes se pretenden analizar con este estudio. ¡Participá!
Industria Informática Visitamos la empresa informática ECOM Chaco El pasado viernes visitamos esta empresa dedicada al estudio, análisis y desarrollo de nuevas tecnologías y su aplicación en la administración pública y privada.
Trabajo Día Internacional de la Mujer Trabajadora En este #8M2021, las trabajadoras informáticas recordamos a las Adas. Queremos que se terminen los estereotipos de género que hacen que nos sintamos incapaces de desarrollar tareas en el sector, los obstáculos para avanzar en la carrera, el acoso sexual y la brecha salarial por género.
Opinión Más que talentos, somos (trabajadores) talentosos En la economía del conocimiento, en general, y en la industria informática, en particular, es común que se haga referencia a los trabajadores como "talentos". Pero, ¿somos talentos o en realidad tenemos talento?
Economía del Conocimiento Webinar: El trabajo en la Economía del Conocimiento Más de 130 participantes y destacados panelistas conversaron sobre la sindicalización en la industria informática, las problemáticas que viven las mujeres, el desafío de la formación profesional y el problema del diálogo social como base para un desarrollo genuino, sostenible y soberano.