Economía del Conocimiento Vamos por más formación en Catamarca Firmamos convenio de cooperación con la Ministra de Ciencia e Innovación Tecnológica de Catamarca para desarrollar Formación Profesional TI en la provincia.
Trabajo "Los sindicatos construyen clase media". ¿Ola sindical en Estados Unidos? En vísperas del Día de las y los Trabajadores, que se conmemora en recuerdo a los mártires de Chicago, nos pareció oportuno hacer un repaso del inesperado fenómeno que se está ganando un indudable lugar en la agenda política de los Estados Unidos.
Industria Informática Encuesta sobre competencias, formación y necesidades de los informáticos ¿Qué capacidades técnicas tenemos las y los informáticos? ¿Qué rol juegan las Universidades y las empresas en nuestra formación? ¿Cómo consolidamos nuestra carrera? ¿Cómo somos evaluados? Éstos son algunos de los interrogantes se pretenden analizar con este estudio. ¡Participá!
Industria Informática Visitamos la empresa informática ECOM Chaco El pasado viernes visitamos esta empresa dedicada al estudio, análisis y desarrollo de nuevas tecnologías y su aplicación en la administración pública y privada.
Trabajo Día Internacional de la Mujer Trabajadora En este #8M2021, las trabajadoras informáticas recordamos a las Adas. Queremos que se terminen los estereotipos de género que hacen que nos sintamos incapaces de desarrollar tareas en el sector, los obstáculos para avanzar en la carrera, el acoso sexual y la brecha salarial por género.
Opinión Más que talentos, somos (trabajadores) talentosos En la economía del conocimiento, en general, y en la industria informática, en particular, es común que se haga referencia a los trabajadores como "talentos". Pero, ¿somos talentos o en realidad tenemos talento?
Economía del Conocimiento Webinar: El trabajo en la Economía del Conocimiento Más de 130 participantes y destacados panelistas conversaron sobre la sindicalización en la industria informática, las problemáticas que viven las mujeres, el desafío de la formación profesional y el problema del diálogo social como base para un desarrollo genuino, sostenible y soberano.