“Hay Convenio, hay personería, hay Sindicato. Llegó el momento de normalizar la industria”

Así se expresaba meses atrás Manuel Alonso, Secretario Gremial de la Asociación Gremial de Computación. Ahora el Sindicato informático da un nuevo y contundente paso en su compromiso de regularizar la situación laboral del sector y de sus miles de trabajadores.

Tras el éxito de la etapa inicial, en la que más de 100 empresas realizaron su correcto encuadramiento bajo el CCT informático, el gremio inicia una nueva fase que incluye la presentación de denuncias formales.

Este proceso,es uno de los caminos que hemos iniciado para hacer valer los derechos de los trabajadores en aquellas empresas que no han respondido a nuestro llamado al diálogo.”, informaron desde la propia secretaría gremial de la AGC.

AGC en GELATINA: Nuestro Secretario Gremial Ing. Manuel Alonso, fue parte del programa Industria Nacional en el Stream Gelatina para hablar sobre la industria informática, las oportunidades y los desafíos del sector, y el rol del gremio en la defensa de los derechos de las y los trabajadores

Un paso necesario: del diálogo a la acción

Desde el comienzo de esta campaña, nuestro objetivo fue claro: crear un marco de estabilidad y transparencia para todos los informáticos.

En una primera instancia, enviamos varias notificaciones a las empresas para que se regularizaran de forma voluntaria, “un proceso que fue exitoso para muchas compañías que comprendieron la importancia de operar bajo un marco legal y transparente con los trabajadores.”, comentó Ezequiel Tosco, Secretario General del gremio.

Sin embargo, ante la falta de respuesta de un grupo de empresas que persiste en prácticas precarias, la AGC cumple con su deber de avanzar con las herramientas legales disponibles.

La presentación de denuncias y los llamados a audiencias de conciliación marcan el inicio de una fase de acción concreta, donde las autoridades laborales competentes actuarán de mediadores para revisar los numerosos y graves incumplimientos por parte de las empresas del sector.

El caso ejemplar de un incumplimiento que se repite

La primera denuncia a una empresa informática ya fue presentada y expone una realidad que se replica en muchas otras. Los incumplimientos son graves y numerosos. Para mencionar solo algunos pocos:

  • Irregularidades en la registración del trabajador, con personal fuera de convenio o mal encuadrado.
  • Problemas salariales, falta de pago de horas extras y relaciones laborales no registradas que exponen a los trabajadores a un escenario de total vulnerabilidad.
  • Utilización de pagos en negro, una práctica ilegal que niega derechos y aportes sociales fundamentales.

Estos ejemplos demuestran por qué la acción gremial es indispensable. No se trata de una confrontación, sino de asegurar que las reglas de juego se respeten y que no haya trabajadores de primera y de segunda categoría en el sector.

El Convenio: Nuestra herramienta clave para un sector más justo

El Convenio Colectivo de Trabajo informático no es solo un documento, es la herramienta que protege a los trabajadores de este tipo de abusos. Estar encuadrado bajo el Convenio significa tener estabilidad laboral, una escala salarial clara y actualizada, beneficios y un respaldo ante cualquier situación de precariedad. Es la garantía de que el esfuerzo de cada informático se valore y se respete.

¿Conocés los beneficios de trabajar bajo un Convenio Colectivo?

Para la AGC, este proceso de regularización es irreversible. Continuaremos hasta que el Convenio Colectivo se aplique en cada empresa de la industria, desde las más grandes hasta las más pequeñas.

Para las empresas que aún no han regularizado su situación, queremos recordar que el proceso es simple, ágil y 100% digital. Desde nuestra web se puede acceder a un formulario de registro y a un equipo de atención especializado que facilita la adaptación al CCT informático, garantizando un marco legal y de condiciones equitativas.

Regularice su empresa acá

El mensaje a las empresas que aún no han regularizado su situación es claro: la puerta al diálogo sigue abierta, pero las acciones legales ya están en marcha. El encuadramiento no es una opción.

¡Contactate con tu gremio!