Estuvimos presentes en diversas comisiones. Aquí algunas en las que estuvimos presentes:

1. Comisión de la Discusión Recurrente sobre los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo (CDR): se discutió sobre la resolución de conflictos generados ante la negación de la negociación colectiva o su incumplimiento posterior que se contradicen con los acuerdos internacionales firmados por los Estados miembro.

2. Comisión de Aplicación de Normas (CAN): Se discutió sobre los sistemas de control de la OIT para la aplicación de las normas internacionales por parte de los Estados miembro y la situación en cada uno de ellos.

3. También estuvimos reunidos con el Secretario General de la Confederación Sindical Internacional el Sr. Luc Triangle con quien pudimos conversar sobre la importancia del desarrollo de la organización de los trabajadores informáticos en todo el mundo.

Asimismo Gerardo Martínez, Secretario General de UOCRA y Secretario de Relaciones Internacionales de la Confederación General del Trabajo (CGT), denunció en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que la reforma laboral impulsada por el Gobierno es "precarizadora y antisindical". También expresó su preocupación ante estas políticas que podrían afectar negativamente a los trabajadores.

Por último, la CGT señaló que el Poder Ejecutivo no está interviniendo de manera adecuada para proteger los derechos laborales. Es importante seguir de cerca el desarrollo de esta situación y las posibles repercusiones que pueda tener en el ámbito laboral y sindical en el país.