Presentamos nuestro Ecosistema de Formación Profesional

El pasado martes 22 de abril, en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), tuvimos el orgullo de presentar, desde la Asociación Gremial de Computación (AGC), nuestro Ecosistema de Formación Profesional. Lo hicimos convencidos de que la educación es una herramienta central para enfrentar los desafíos que nos plantea un mundo laboral en constante transformación.

El evento reunió a compañeras y compañeros del ámbito educativo, sindical y laboral, y contó con las exposiciones de cuatro referentes de nuestra organización: Ezequiel Tosco, Secretario General; el Ing. Manuel Alonso, Secretario Gremial; Emiliano Farina, Secretario de Organización e Interior; y Ing. Martín Olivera, Secretario de Formación Profesional.

Ezequiel Tosco, Secretario General de la AGC, destacó en su intervención las particularidades del trabajo en el sector informático y la importancia de construir propuestas de formación propias del gremio. Remarcó que “en la actividad informática no hay planes de carrera como en otras actividades”, y subrayó el alcance de las iniciativas ya en marcha: “en el primer programa de formación que lanzamos, se inscribieron 50.000 personas”.

Manuel Alonso abrió el encuentro poniendo en contexto el escenario actual del mercado laboral, y remarcó la importancia de que los trabajadores y trabajadoras informáticos podamos formarnos continuamente. El avance tecnológico no se detiene, y es nuestro deber como gremio acompañar con propuestas concretas para que nadie quede afuera.

Emiliano Farina nos habló desde una perspectiva federal, sobre la necesidad de que nuestros programas de formación lleguen a todos los rincones del país. Queremos que cada trabajador y trabajadora informática, sin importar dónde vivan, tengan acceso a las herramientas que le permitan crecer profesionalmente.

Por su parte, Martín Olivera presentó nuestro nuevo Programa de Formación Profesional, una iniciativa integral pensada desde y para los trabajadores. Allí compartió detalles de la Plataforma de Formación TI, que muy pronto estará al alcance de todos, con una oferta académica diseñada a medida de las necesidades reales del sector.

Uno de los momentos más importantes de la jornada fue la firma de dos convenios estratégicos entre la AGC y la UMET. Por un lado, la co-gestión de la carrera universitaria de Informática, que nos va a permitir diseñar planes de estudio desde una mirada laboral y con perspectiva sindical. Y por otro, una alianza con el OTI (Observatorio del Trabajo Informático) y el CITRA (Centro de Innovación de los Trabajadores) para desarrollar líneas de investigación sobre temas clave como la digitalización del trabajo, los derechos digitales y la gestión algorítmica.

También celebramos el nombramiento de nuestro compañero Martín Olivera como nuevo Director de la carrera de Licenciatura en Informática de la UMET, un reconocimiento que reafirma el camino que venimos construyendo: una educación superior comprometida con el trabajo, con enfoque técnico, sindical y federal.

Desde la AGC seguimos apostando a la formación como una herramienta de transformación. Sabemos que, para enfrentar el futuro, necesitamos estar organizados, informados y capacitados. Este Ecosistema que lanzamos es parte de ese compromiso.

Seguimos trabajando para que cada compañero y compañera informática tenga más derechos, más oportunidades y un horizonte profesional que lo tenga como protagonista.

Si querés enterarte de nuestras noticias:

¡Notas de formación!