El Foro del Conocimiento (FoCo) se ha consolidado como un espacio clave para el debate y la reflexión en torno a los desafíos actuales del sector informático. En una nueva edición organizada por el Observatorio del Trabajo Informático (OTI) junto a las delegaciones regionales de AGC, se debatió sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) y sus aplicaciones desde la perspectiva de las y los trabajadores de la actividad informática.

Durante el encuentro, se discutieron los conceptos fundamentales sobre el desarrollo y la implementación de la IA, así como su influencia en el ámbito laboral. A partir del diálogo sostenido, se identificaron una serie de acciones necesarias para garantizar un ecosistema ético y sostenible de IA. Entre ellas, se destacaron:

  • Análisis técnico permanente: Es fundamental realizar un seguimiento detallado y continuo sobre el desarrollo de tecnologías con especial atención en la gestión algorítmica del trabajo impulsada por la inteligencia artificial.
  • Mecanismos de homologación y monitoreo: Se propuso establecer herramientas de control en tiempo real que permitan garantizar la transparencia en el funcionamiento de los algoritmos utilizados en el ámbito laboral.
  • Capacitación y formación profesional: La actualización de competencias laborales es clave para asegurar una transición justa y ordenada hacia el futuro del trabajo.
  • Organización global de los trabajadores: La necesidad de abordar los desafíos de la IA desde una perspectiva internacional, entendiendo las particularidades de cada región, fue uno de los ejes centrales de la discusión.

El debate dejó en claro que la Inteligencia Artificial es una realidad que ya está transformando el mundo laboral. El desafío ahora es construir colectivamente un modelo de desarrollo que garantice derechos, equidad y oportunidades para todos los trabajadores del sector.

Ver el documento completo....