Avature S.R.L.: cientos de despidos y recortes salariales

Avature es una de las principales empresas de software con base en Argentina. Con oficinas en Estados Unidos, Europa, Asia y Oceanía, y un plantel de cientos de trabajadores y trabajadoras, presta servicios a compañías multinacionales como Philips, IBM, Shell, Siemens, HSBC, Bank of America, McLaren, Land Rover, Deloitte y Mondelez, entre otras.

Sin embargo Avature tramó un plan que inició en el mes de diciembre pasado y que se ejecuta sigilosamente mes a mes. De esta forma, la empresa viene llevando adelante un recorte masivo de personal, dejando sin empleo a más de 100 personas por mes, según estimaciones internas, acumulando ya un total de 300 informáticos despojados de su fuente de trabajo.

Comunicación oficial de Avature enviada a más de los 300 despedidos. La empresa además en muchos casos podría no cumplir los plazos legales del pago indemnizatorio que en nuestro país, (art. N°128 Ley Contrato de Trabajo) es de 4 días hábiles desde la fecha de notificación del despido.

La empresa no comunicó públicamente la cantidad de despidos ni presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), obligación legal que es requisito para las empresas antes de tomar medidas como reducciones horarias, suspensiones o despidos. Este procedimiento se tramita ante el Ministerio de Trabajo y puede ser solicitado tanto por el empleador como por el sindicato.

Por el contrario optó por informar las desvinculaciones de forma exclusivamente interna y segmentada por áreas, lo que impide conocer con precisión el número total.

¡Contactate con tu gremio!

Los despidos se comunican sin previo aviso, de forma sorpresiva y sin instancias de negociación. La única explicación ofrecida por la empresa es una supuesta “reestructuración” en el marco del “contexto económico global y local”, sin mayores precisiones.

Esta forma de actuar evidencia una falta total de transparencia y de sensibilidad hacia las condiciones de vida de quienes sostienen el funcionamiento diario de la empresa.

Salarios "al freezer"

Paralelamente, durante 2024 Avature incumplió la prometida política salarial que mantenía con sus empleados y que establecía actualizaciones trimestrales ajustadas por inflación. Como consecuencia, los salarios de sus trabajadores y trabajadoras perdieron más del 30% de poder adquisitivo frente a la inflación acumulada.

En marzo, la empresa comunicó un cambio unilateral en el esquema de aumentos, que pasaron a ser semestrales, con el argumento de que "la inflación se está desacelerando". Sin embargo, en ese mismo mes, la inflación informada por el INDEC fue del 3,7%.

AGC convoca a organizarse

Desde el Sindicato AGC denunciamos este accionar como una estrategia de ajuste encubierto, ejecutada con total discrecionalidad y sin responsabilidad social alguna.

Nos solidarizamos con las y los compañeros despedidos y exigimos la inmediata apertura de instancias de diálogo para revertir estas medidas y discutir alternativas que no afecten exclusivamente a quienes trabajan.

¿Fuiste afectado?

Si sos trabajador o trabajadora de Avature y te viste perjudicado por estas decisiones, ponete en contacto.

Contamos con canales seguros, protección gremial y un compromiso firme con la confidencialidad de cada persona que se acerque.

🤝 No estás solo/a. Tus derechos se defienden organizadamente.

¡Contactate con tu gremio!Suscribite a nuestro Newsletter