El 13 de noviembre de 1992 nacía la Asociación Gremial de Computación (AGC), el primer sindicato de trabajadores informáticos de la Argentina. Hoy, a 33 años de aquel inicio, la AGC celebra un nuevo aniversario reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos laborales, la organización sindical y el desarrollo tecnológico nacional con justicia social.

Desde sus comienzos, la AGC se propuso un objetivo claro: reconocer y dignificar el trabajo informático, en un sector caracterizado por la innovación constante, pero también por la ausencia histórica de regulación laboral. Con el tiempo, ese desafío se transformó en una construcción colectiva que permitió consolidar una representación gremial propia, con alcance nacional y reconocimiento formal del Estado.

Un recorrido de crecimiento y consolidación

A lo largo de más de tres décadas, la AGC impulsó conquistas fundamentales: la obtención de la personería gremial, la creación de un Convenio Colectivo de Trabajo para la actividad, la promoción constante de la formación profesional y la participación activa en espacios de debate sobre el futuro del trabajo y la tecnología.

Durante los últimos años, el sindicato se fortaleció institucionalmente y amplió su presencia en todo el país. La AGC logró revisiones salariales trimestrales, acompañó a cientos de trabajadores en conflictos laborales, denunció irregularidades en grandes empresas del sector y promovió la transparencia y la equidad en el marco de la Ley de Economía del Conocimiento.

Asimismo, con la creación del Observatorio del Trabajo Informático (OTI) y del Laboratorio de Innovación y Tecnología Aplicada al Trabajo (LITAT), la organización incorporó herramientas de investigación y análisis para abordar los desafíos de la inteligencia artificial, la automatización y la transformación digital desde la perspectiva de los trabajadores.

Un sindicato con mirada de futuro

La AGC representa hoy un espacio de referencia para la informática argentina. Su acción combina la defensa del empleo con una visión estratégica sobre el desarrollo tecnológico nacional, apostando a una industria que crezca con empleo de calidad, derechos laborales y soberanía tecnológica.

En este nuevo aniversario, el Secretario General de la AGC, Ezequiel Tosco, expresó:

33 años construyendo organización

La historia de la Asociación Gremial de Computación es la historia de miles de informáticos que, a lo largo de tres décadas, eligieron organizarse para transformar la realidad del trabajo en tecnología.

Con más presencia, más representación y más herramientas, la AGC continúa creciendo, impulsando políticas públicas, promoviendo la formación profesional y fortaleciendo la libertad sindical en el sector IT.

La informática argentina tiene sindicato, y su organización cumple 33 años construyendo derechos y futuro.