El sábado pasado, la Comisión de Juventud de la Asociación Gremial de Computación (AGC) participó en el Encuentro Nacional de Juventudes por la Argentina, celebrado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Este evento histórico reunió a más de 1000 jóvenes de diversas organizaciones sindicales, estudiantiles, sociales y políticas, quienes debatieron una agenda conjunta de políticas públicas.

Nuestra Participación

Como miembros de la Comisión de Juventud de AGC, sindicato de la actividad informática, nos sentimos orgullosos de haber contribuido al debate. Desde nuestra perspectiva, resaltamos la importancia de la economía digital y el rol fundamental de los trabajadores informáticos en el desarrollo de un país soberano e inclusivo. Abogamos por políticas públicas que reconozcan y protejan los derechos de los trabajadores del sector tecnológico, y subrayamos la necesidad de formar y capacitar a las nuevas generaciones en habilidades digitales.

Se destaco la necesidad de fortalecer la unidad entre las diferentes organizaciones juveniles, resaltando la importancia de articular una agenda común para enfrentar las políticas del gobierno que atentan contra los derechos sociales y laborales. Desde la AGC coincidimos plenamente y creemos con firmeza que los caminos de la cohesión y la colaboración son los correctos y necesarios.

Se realizó un análisis de las políticas de gobierno sobre cómo han ido afectando cada vez más a las juventudes y a trabajadores y trabajadoras, los innumerables despidos, la política de previsión social y jubilatoria, y la falta de provisión de alimentos a comedores sociales.

El encuentro concluyó con un llamado a todos los gremios y movimientos sociales y políticos a movilizarse el próximo 12 de junio al Congreso Nacional. El objetivo de es manifestar el rechazo parlamentario sobre la Ley Bases, una normativa que agrava la situación económica y social del país.

Para conocer más del contenido del encuentro, recomendamos leer el documento final del evento en este link!

Participantes

El Encuentro Nacional de Juventudes por la Argentina contó con la participación de una amplia gama de organizaciones juveniles. Entre las entidades presentes se destacaron la Juventud Sindical Peronista de la CGT, la Juventud de la Corriente Federal, la Juventud de la CTA Autónoma, y la Juventud de la CTA de los Trabajadores. También participaron la Juventud de la Corriente Clasista y Combativa junto al Movimiento Ni un pibe menos por la droga, Jóvenes de pie, JP Evita, MTE, OLP, Octubres, La Dignidad, Juventud Principios y Valores, Frente Renovador, La Cámpora, Peronismo Militante, Unidos y Organizados, Hormiguero, Peronismo por Capital, Simón Bolívar, Tres D, Nuevo Encuentro, Juventudes del Instituto Patria, Juventud Pastoral Social, La Patria es el Otro, Juventudes Peronistas PJ, NEP, Aires, Bicentenario, Irrompibles, Urbana, Libres del Sur, Miles, MPE, Mella, JUP, CEPA, Estudiantes Evita, Auge, Federación Juvenil Comunista, Juventud Comunista Revolucionaria y Frente Patria Grande.

Desde la Comisión de Juventud de AGC, valoramos enormemente la diversidad y amplitud de las voces presentes en el evento. La inclusión de nuestra perspectiva y enfoque en la economía digital y los derechos de las y los trabajadores informáticos.

Ante la tragedia que vive el país, ha llegado el momento en que la vanguardia de la Patria, representada por su juventud, se una y organice para alcanzar el más alto grado de preparación compatible con su misión y la grave responsabilidad que le incumbe. Para alcanzar tan alta finalidad es indispensable que la unión y solidaridad juvenil se realice en forma indestructible, con un alto sentimiento de Patria, una absoluta determinación de imponer nuestra doctrina y una firme resolución de vencer. Sólo en la fortaleza y decisión de tornarse invencibles, se puede basar la seguridad de la Liberación del Pueblo Argentino
Juan Domingo Perón

Sumate

Si vos también estás interesado en participar en esta y otras discusiones que interpelan al futuro de la actividad informática Argentina, sumate a participar de nuestro espacio:

¡Contactate con tu gremio!